APRENDIZAJE MOTOR  | ||
DEFINICION   | PRINCIPIOS  | |
GRUPO Nº 1 Karen porto Tatiana Vanegas   | Es un proceso mediante el cual se ejecuta una serie de movimientos coordinados, una tarea motriz, a partir de potencializar los caminos neuronales.  | *Memoria: capacidad de beneficiarse a partir de experiencias. *Aprestamiento: capacidad de estar listos y el tiempo apropiado para que el niño aprenda. *Motivación: el niño aprende mas cuando conoce el porque de las actividades. *Forma y técnica: adaptación en el aprendizaje y su ejecución gradual. *Practica: orientar y ayudar al niño en múltiples tentativas para aprender destrezas.  | 
GRUPO Nº2 Esperanza López Eliana Cangrejo   | Proceso que se adquiere mediante una serie de movimientos coordinados de forma automática.  | *Desarrollo motor. *Acción motriz. *Ejecución respuesta. *Movimiento modificado. *Aprendizaje motor. *Control motor. *Estructuras complejas. *Competencia motriz. *Habilidad motora. *Estructuras complejas. *Incompetencia motriz. *Acciones motrices.   | 
GRUPO Nº 3 Paola Pedraza  Sariani Pimienta  | Cambio relativamente permanente de la conducta motriz de los movimientos como consecuencia practica de entrenamiento, es un proceso activo de adquisición personal.  | *Aprestamiento: interacción entre maduración y aprendizaje. *Motivación: el porque y el para que de las actividades. *Forma técnica, practica estructurada precisa y efectiva. *Practica: orienta y ayuda para fortalecer habilidades. *Progresión: Posibilitan la confianza y la adquisición de niveles mas altos. *Meta: expectativas y experimentación.   | 
GRUPO Nº 4 Adriana Sánchez  Katherine Giraldo   | Proceso por el cual modifica para adaptarse a las condiciones nombrantes.  Es el medio que lo rodea, van mejorando la capacidad e movimiento.   | *Aprestamiento: capacidad de estar listo en un tiempo.  *Motivación: Aprendizaje a través del porque. *Forma y técnica: Adaptación, aprendizaje y ejecución. *Progresión: simple, complejo. *Meta: exploración y experimento. *Transferencia de aprendizaje. *tensión, ansiedad, subestimación, malos tratos causan efectos negativos en el aprendizaje motor.    | 
GRUPO Nº 5 Angélica  Peñuela  Mónica Casas   | Serie de movimientos coordinados de forma automatizada.   | *Maduración del sistema nervioso. *-primeros movimientos. * Lanzar. *Alcanzar un objeto. *Marcha  | 
GRUPO Nº 6 Natally Murcia  Alejandra Penna Fernanda Tolosa    | Proceso de adquisición de nuevas formas de moverse.  | *Habilidad motriz o destreza motriz. *Participación global. *Regulación de movimiento.*Duración de movimiento. *Motivación: para evitar el fracaso. *Edad fisiológica y cronológica de sujeto.   | 
GRUPO Nº 7  Angy León  Camila Peña   | Proceso por el cual se adquiere la capacidad de realizar una serie de movimientos coordinados de forma automatizada.   | *Adquisición de nuevas destrezas involucrando movimientos musculares. *Maduración del sistema  periférico a través de sensores receptivos. *Automatización de movimientos básicos. *Crecen reflejos. *No es estrictamente observable. *Desarrollo y manejo de factores de maduración, motivación y entrenamiento.      | 
GRUPO Nº 8 Pilar Solano  Ingrid Ramírez   | Tipo de aprendizaje que se lleva a cabo a través de los sensores receptivos. Es un proceso por el cual se adquieren destrezas motoras.   | *Maduración del sistema nervioso. *Los movimientos del cuerpo son más importantes. *Automatización de movimientos básicos. *El aprendizaje se basa en descomponer estímulos nuevos de aprendizaje.  *Se desarrolla y mejora mediante procesos de practica y experiencia.   | 
GRUPO Nº 9  Sonia Casas  Jenny Segura Elizabeth Lancheros   | Proceso por el cual se adquiere la capacidad para hacer movimientos coordinados, aprendizaje de nuevas destrezas deportivas del niño.   | *Habilidades motrices. *Habilidades locomotrices. *Habilidad que implica el dominio y el manejo de instrumentos.  *Patrón motor. *Destrezas. *Destreza adaptativa, simple o compuesta. *Maduración neurológica del sistema nervioso en el aparato locomotor entre movimientos espontáneos.   | 
GRUPO Nº 10 Ingrid Nieto  Jennifer Torres  Diana Rojas   | Proceso por el cual se adquiere la capacidad de hacer movimientos coordinados. Proceso en el cual el hombre modifica su conducta para adaptarse a las condiciones cambiantes impredecibles del medio.   | *Aprestamiento: tiempo apropiado para el niño. *Motivación: porque  de las actividades. *Forma técnica, practica estructurada precisa y efectiva. *Practica: orientación, progresión simple y compleja. *Meta: exploración experimental.    | 
CONCLUSIÓN   | Proceso mediante el cual se adquiere la capacidad de realizar movimientos coordinados, a través de tareas motrices para adquirir nuevas destrezas.   | *Aprestamiento. *Desarrollo motor. *Motivación. *Movimiento. *Forma y técnica. *Practica. *Habilidades. *Destrezas. *Maduración.    | 
BIENVENIDOS
viernes, 23 de septiembre de 2011
MAYA APRENDIZAJE MOTOR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario